miércoles, 13 de agosto de 2025

Mi abuelo, el paredón y el secreto que escondía la palabra «colegio»

En mi familia, como en tantas otras de la España de posguerra, el silencio era u
n mecanismo de supervivencia. Se aprendía a no nombrar el dolor, a cubrir el trauma con eufemismos. El nuestro, para hablar del infierno que vivió mi abuelo José Ramón tras la Guerra Civil, era decir que «había estado en el colegio».

Mi abuelo era un hombre bueno y respetado en Mogente, fundador de una almazara cooperativa basada en la justicia y la honestidad. Pero sus ideales republicanos le costaron caros. Fue acusado falsamente de asesinar a un cura y encerrado en una prisión franquista. Allí, además del hambre y el maltrato, vivió la tortura psicológica de ser llevado varias veces ante el paredón para presenciar fusilamientos, sin saber nunca si él sería el siguiente.

La historia podría haber terminado ahí, en una de esas ejecuciones o en la locura. Pero la mentira sobre la que se sostenía su condena tenía una fisura: el cura al que supuestamente había matado estaba vivo, ejerciendo como capellán en Zaragoza.

Y aquí es donde la historia de mi abuelo se convierte en la historia de la valentía de mi padre. Siendo apenas un joven, emprendió un viaje casi imposible hasta Zaragoza, encontró a aquel cura y consiguió de él una carta que certificaba que estaba vivo. Ese papel, un simple trozo de papel, fue el que sacó a mi abuelo del infierno tras tres años de injusto cautiverio.

Contar esto hoy no es remover el pasado; es entenderlo. Es mi forma de romper aquel silencio impuesto y de honrar no solo el sufrimiento de mi abuelo, sino el coraje de mi padre, que se atrevió a buscar la verdad cuando la mentira era ley. Su acto de amor y justicia es el verdadero legado que ilumina las sombras de nuestra memoria familiar.

Esta es la versión íntima de un relato con muchas más capas. He explorado la conexión de esta vivencia familiar con los debates actuales sobre la memoria en un artículo más extenso publicado en Medium. Si te ha resonado esta historia y quieres profundizar en la reflexión, te invito a leerlo.

Puedes leer el artículo completo y ampliado aquí: https://tinyurl.com/Abuelomemoria

No hay comentarios: