Según los votos los concejales en el ayuntamiento de Cieza para los próximos cuatro años (2011/2015) son los siguientes:
Por el Partido Popular. PP (papeleta con todos los candidatos)
(Votos: 8899 (en 1997) y 7669 (en 2011)
- Antonio Tamayo Gonzalez
- Matias Ríos Saorin
- Ana Cobarro Perez
- María Dolores Hortelano Medina
- María Josefa García Parra
- Francisco Avelino Castaño López
- Antonia Gimenez Bello
- Mariano Albarracin Marin Blázquez
- Maria Carmen Camacha Marín
- Fernando Tamayo Rodríguez
- Fernando García de Angela Lucas
- Francisca López Piñera
(Votos: 4447 (en 1997) y 4299 (en 2011)
- Pascual Lucas Díaz
- María Encarnación Ballesteros Juan
- Manuela Fernández Alarcón
- Antonio Ignacio Martinez Real Cáceres
- María Jesús López Moreno
- José Luis Sánchez Buitrago
(Votos: 1395 (en 1997) y 1845 (en 2011)
- Antonio Penalva Villegas
- José Eduardo Illueca Ballester
(Votos: 606 (en 1997) y 910 (en 2011)
- José Luis Vergara Gimenez
(Votos: xx (en 1997) y 269 (en 2011)
- Ningún concejal
(Votos: xx (en 1997) y 125 (en 2011)
- Ningún concejal
Durante unos días este blog ha pretendido ser un espacio virtual de encuentro con los votantes. Una plaza pública desde la que los candidatos han tenido la oportunidad de presentarse (en menos de 200 palabras), de enumerar las principales características y fortalezas de la candidatura que encabezan (en menos de 100 palabras), de detallar las primeras medidas que tomaría tras tomar posesión como alcalde (hasta un máximo de cinco), y de presentarnos los enlaces Web que mejor explican su proyecto (hasta un máximo de cinco). Por aquí han pasado: Pascual Lucas, Antonio Tamayo, Antonio Penalva, Eduardo López Pascual y José Luis Vergara. Mis más sinceras felicitaciones a los votantes y a los elegidos.
Desde este blog también se ha pretendido realizar una modesta y simbólica aportación al debate y concienciación política en unos momentos en los que el cisma entre política y sociedad alcanza unas enormes dimensiones…
- Candidatos cuyas posibilidades de salir elegidos dependen de las siglas por las que se presenten y del lugar que ocupen en las mismas.
- Los programas electorales no suponen ningún tipo de compromiso con los ciudadanos.
- Campañas electorales sin debate y confrontación de ideas.
- Lo que se dice y promete viene dictado por las encuestas, sondeos e intereses de partido
- Participación ciudadana real limitada casi exclusivamente al ejercicio del derecho al voto
… Un cisma que alimenta desde actitudes como la indiferencia y la apatía por la política hasta movimientos como los que se están produciendo estos días en toda España. Estamos ante unas reglas de juego que se han quedado totalmente obsoletas y que algunos se empeñan en mantener a toda costa. Una ley electoral que encorseta nuestra democracia. Quizás por ello el grito “democracia real ya” y llamadas a la regeneración de nuestro sistema político y económico resultan tremendamente atrayentes (ver listado reivindicaciones del 15M).
1 comentario:
Comparto de pleno la reflexion final.
un saludo.
Publicar un comentario