
Según Domingo Méndez el diálogo, como todos, entrañable, ameno, distendido, curioso, Antonio Balsalobre y Pedrin y de vez en cuando Jose María , nos han desgranado los 40 años del club Atalaya, y junto a ellos las intervenciones acertadas de los asistentes, Eduardo, Bartolo, Manolo Salmerón, Manolo Romero, Pedro Antonio, etc. Un club , que es más que un club, comprometido con la cultura, con un compromiso social y también político desde una perspectiva amplia de izquierdas, enraizado en su pueblo y con sus gentes, con su historia, con su patrimonio, con sus costumbres y con su juventud. Un club abierto de puertas en donde nada se esconde y todo se enseña. Y según José Luis Pardos un excelente ejemplo de cómo el pasado y el presente se dan la mano; un club con más de cuarenta años de historia que mira al futuro.
Un club profundamente ligado a nuestra historia que vivió intensamente la transición política. Un club que supo ser un espacio dinámico, comprometido, donde muchos ciezanos, durante décadas, han bailado, jugado al fútbol, cantado, han visto cine, han oído a cantautores y han asistido a conciertos y recitales. Y que ahora, con el paso del tiempo, permanece tan vivo como el primer día cobijando proyectos tan importantes para Cieza como el Cine Club “La Linterna Magika”, el ”Colectivo de Estudios Locales” que edita la revista “TrasCieza” (decana de nuestra localidad), el Museo del Esparto, la Web “enciezadigital”, la Asociación Juvenil “La empedrá”, la Escuela Infantil la “Atalayica” y la Asociación de “Mujeres Atenea”.
(Columna de Eduardo López Pascual publicada en el Mirador el sábado 5 de marzo de 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario